Nuestra Historia
La Fundación Unidos Nueva Alianza (UNA) es una organización comunitaria de base, impulsada por las voces de quienes servimos. Trabajamos para promover los derechos, la dignidad y el bienestar de los inmigrantes, las familias de bajos ingresos y las comunidades sistemáticamente marginadas en el centro-norte y centro de Washington.
Fundada en 2019 como Latinos Unidos del Condado de Grant (LUGC) , adoptamos el nombre Unidos Nueva Alianza para reflejar nuestra creciente presencia regional y nuestra visión ampliada. UNA se lanzó formalmente en 2022 como respuesta directa a las desigualdades raciales y económicas sistémicas. En ese momento, el Condado de Grant enfrentaba el mayor número de deportaciones en el estado de Washington, lo que generó temor, inestabilidad y una necesidad apremiante de soluciones comunitarias.
Nuestras fundadoras —Marichuy Alvizar, Cristina Laureano, Lourdes Medina, Zoila Reyna (en memoria, 2023) y Rafaela Salas— son cinco mujeres y líderes comunitarias con profundas raíces en la experiencia vivida. Muchas son inmigrantes o hijas de inmigrantes que han presenciado de primera mano cómo el racismo estructural alimenta las disparidades en salud, la inseguridad alimentaria, la exclusión digital y la severa aplicación de las leyes migratorias. Juntas, concibieron UNA como un espacio para fortalecer, promover la sanación y defender la dignidad de todas las personas.

NUESTROS PILARES
En la UNA, trabajamos a diario para garantizar que todas las personas, independientemente de su estatus social, idioma, ingresos o procedencia, tengan acceso justo a la atención médica, la alimentación, las herramientas digitales y la protección legal. Porque cuando nuestras comunidades se desarrollan, todos nos desarrollamos.
Misión: Promover y proteger los derechos de los inmigrantes, las comunidades subrepresentadas y marginadas a través de la defensa, la educación, la salud y el apoyo directo.
Visión: Construir una sociedad basada en la justicia y la equidad, donde las comunidades subrepresentadas y sistemáticamente marginadas sean empoderadas, protegidas y plenamente incluidas.
Principios: Comunidad, Salud, Educación, Defensa y Solidaridad
FUNDADORES
Marichuy Alvizar
Nacida en Visalia, California, y criada en el centro de Washington, mi formación se basa en la búsqueda del sueño americano. Como hija de padres inmigrantes, uno de Michoacán y el otro de Jalisco, yo, Marichuy Alvízar, represento la rica herencia cultural mexicoamericana. Esta herencia me inculcó un profundo sentido de identidad y un compromiso con la preservación de las tradiciones, a la vez que lucho por el progreso. Ahora, como líder y organizadora comunitaria bilingüe y la orgullosa primera Directora Ejecutiva de Unidos Nueva Alianza, sigo honrando mis raíces mientras defiendo a las comunidades marginadas y promoviendo la inclusión.
Mi pasión por la defensa y el empoderamiento comunitario proviene de un compromiso de toda la vida con la ayuda a los demás, especialmente a quienes pertenecen a mi misma raza. Al observar de primera mano las necesidades de mi comunidad, fundé Unidos Nueva Alianza (UNA) para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad inmigrante-latina. Como líder y organizadora comunitaria, comprendo las barreras que enfrentan las personas al buscar ayuda o expresar sus inquietudes. A través de UNA, trabajo incansablemente para desarrollar la organización y ayudar a nuestra comunidad mediante iniciativas que abarcan la defensa, la educación y la atención médica.
Mi trayectoria es un testimonio de la resiliencia y la fortaleza que se encuentran en las comunidades inmigrantes. Aprovechando mis experiencias y mi herencia cultural, me esfuerzo por garantizar que las comunidades marginadas, subrepresentadas y de bajos ingresos reciban el apoyo y la representación que merecen. Mientras afrontamos las dificultades de la justicia social y la equidad, mantengo mi compromiso de amplificar las voces, fomentar la solidaridad y generar cambios positivos en nuestras comunidades.


Cristina Laureano
Mi nombre es Cristina Laureano nació en Visalia, California fui criada en el centro de Washington, haciendo Ephrata, WA mi hogar. Vengo de padres migrantes que vinieron a los Estados Unidos a seguir su sueño americano.
Como parte de esta organización, quiero participar en el desarrollo de la organización y tener eventos que ayuden a la comunidad y asegurar que las comunidades olvidadas y que son de bajos recursos puedan contar con beneficios. Así poco a poco lograremos que ciertas comunidades logren triunfar.
Lourdes Medina
Mi nombre es Lourdes Medina. Soy nacida en Michoacán. Llegue en el 1999, tengo 3 hijos. Soy parte de Unidos Nueva Alianza, Fundación porque es una organización con la misión y visión que tienen que es ayudar a la comunidad de bajos recursos y apoyarlos en las necesidades que tengan. Siendo parte de la UNAF un cambio que quiero ofrecer es educar a la comunidad de que no haiga injusticia en los trabajos de campo.


Zoila Reyna
1985-2023
Zoila, cofundadora de la Fundación Unidos Nueva Alianza, fue una gran líder que aportó muchísimo a las comunidades a las que sirvió. Siempre se aseguró de dar lo mejor de sí.
En 2019, comenzó a trabajar como voluntaria en Wenatchee for Immigrant Justice. Durante su voluntariado, vio una gran necesidad en nuestras comunidades. La idea de crear un grupo enfocado en ayudar a las comunidades inmigrantes, latinas y marginadas del condado de Grant se conoció como Latinos Unidos Grant County (LUGC). Con el tiempo, LUGC creció y se expandió bajo el liderazgo de Zoila, ahora Unidos Nueva Alianza, Fundación que presta servicios en nueve condados. Zoila se desempeñó como Coordinadora de Eventos. Lamentablemente, Zoila falleció. No solo dejó la comunidad que tanto la amaba, sino también a su familia.
Como madre, Zoila fue un pilar de fortaleza y amor para sus dos hijos pequeños, Sofía y Nicolás. Amaba a sus hijos con entrañable cariño, como ellos la amaban a ella, y ahora la extrañan muchísimo.
“UNAF es algo inexplicable, siento muchas emociones de poder ayudar a las personas y a mis comunidades.” -Zoila Reyna
Rafaela Salas
Mi nombre es Rafaela Salas, soy originaria de México, lo que me motivo a mi hijo Jesús Zepeda-Salas a pertenecer a Latinos Unidos Grant County que es hora Unidos Nueva Alianza, Foundation. Fue a raiz de una detencion de mi esposo por inmigración en el 2015 estando él detenido por varios meses, nos dejo con mucha incertidumbre, una economía muy mala a raiz de su detención, por eso nos organizamos, por que queriamos que ubiera un grupo que fuera de ayuda para los inmigrantes, y lideriado por inmigrantes, con la unión de otras culturas y ciudadanos también siempre me a gustado ayudar al necesitado, y mi hijo aa aprendido a no cayarse las injusticias y buscar ayuda para los demás.
